HISTORIA DEL COUPE
PASIÓN POR LA MACCHINA
Fiat sorprendió a todo el sector, en el Salón del Automóvil de Bruselas con este deportivo en 1993.
No había sido bautizado, se presentó como Coupé Fiat, aunque de aquel Salón salió con el sobrenombre de la "Macchina".
A todos sorprendió el diseño de Chris Bangle, responsable de un atractivo exterior angular y futurista, "La elegancia agresiva", así fue publicitado, y es que este diseño se adelantó a su tiempo. En 1985,se incorpora a Fiat y comienza su andadura como diseñador de carrocería, en el Centro Stile de la marca de Turín, Bangle trabaja guiado por Ermanno Cressoni y pasa a ser jefe de diseño de exteriores y luego responsable del Centro Stile.
Tras casi tres décadas desde su presentación, sigue teniendo una carrocería acorde a otros vehículos actuales sin que sea un modelo que se vea anticuado. Bangle ha señalado en entrevistas que los diseños innovadores de Gandini en Bertoni fueron una inspiración clave, y definitivamente se nota en las líneas nítidas.
Por otra parte, Pininfarina hizo su lujoso interior. Esto fue el resultado de una competencia interna entre la división de diseño Centro Stile de Fiat y Pininfarina, y en realidad marcó la primera ocasión en años en que el equipo interno de Fiat ganó la batalla del diseño.
El 20 de mayo de 1994 comenzaron las ventas del Coupé de Fiat en España y estaba disponible en tres colores, de los que destacaba el rojo y el amarillo.
Se ofrecía en tres versiones de 4 cilindros y 1995 cc, llamadas aquí: Coupé 16 v de 142 cv din, Coupé 16 v Turbo de 195 cv din y Coupé 16 v Turbo Plus.
-
El Coupé 16 v de 142 cv alcanzaba los 208 km/h y aceleraba de 0 a 100 km/h en 9.2 segundos, siendo su precio de 3.555.000 pts.
-
El Coupé Turbo de 195 cv alcanzaba los 225 km/h y hacía en 7,5 segundos los 100 km/h desde parado, costando 4.015.000 pts.
-
El Coupé Turbo Plus venía simplemente con tapicería de cuero y su precio era de 4.265.000 pts.
En su segunda versión de 1996 eran ocho los colores, algunos tan expresivos como el amarillo ginestra, el azul eléctrico y el gris moon, colores que ilustraban los coupés de los catálogos. Se introdujeron pequeños cambios en su frontal y en el cuadro de mandos, pero el mayor de los cambios vino en sus motorizaciones.
En 1996 se incluyó un motor 1.8 L 16V (130 CV), junto a un 2.0 litros de cinco cilindros y cuatro válvulas por cilindro en variantes atmosférica de 147 CV y turbo comprimidas de 220 CV.
Con tiempo de aceleración de 0-60mph de poco más de 6,0 segundos, el 2.0 turbo siendo el automóvil europeo con tracción delantera más rápido de su época.
En 1998 el 2.0 L 20V de 5 cilindros recibió un sistema de admisión variable VIS (Variable Inlet System) el cual aumentó la potencia a 154CV.
El 2.0 litros cinco cilindros turbo recibió una transmisión de seis velocidades y un gran botón satinado para el encendido del motor.
Además, las letras de la versión Turbo fueron coloreadas del mismo color que la carrocería.
En 2000 Fiat lanzó otra versión especial del Fiat Coupé, fue el 1800 '2000 Special Edition'. Ofreciendo el motor 1.8 L, solo estaba disponible para Europa Continental y fue comercializada como una edición elegante y económica.
Fiat nuevamente realizó cambios en el resto de la gama; nuevos asientos, faldones laterales y ruedas para el modelo 2.0 L 20V, ruedas de la edición 'Plus' en los modelos turbo y asientos hechos por Recaro en el 'Plus'.
El modelo 2.0 L 20VT era capaz de acelerar de 0-62 mph (0-100 Km/h) en 6,3 segundos con una velocidad máxima de 156 mph (250 km/h).
Cuando la producción finalmente se detuvo en septiembre del 2000, se habían producido un total de 72.800 unidades.


![]() Motor Fiat Coupé 1800 16V | ![]() Motor Fiat Coupé 2000 Turbo 20V |
---|---|
![]() Motor Fiat Coupé 2000 20V | ![]() Motor Fiat Coupé 2000 Turbo 16V |
![]() Fiat Coupé 2000 T20V_A | ![]() Medidas Fiat Coupé |
![]() Fiat Coupé 2000 T 16V_A |





TEST DE FIABILIDAD DE LA CARROCERIA Y LOS AIRBAGS



